Quiénes Somos...

4 de abril de 2012

Se estrenó completa la banda... con ustedes... The Vago`s Band!!

Y nos lanzamos al agua sin temores, con muchos deseos de compartir nuestros sonidos, y con la alegría de ver como la gente disfrutó de nuestra propuesta. Estas son algunas de las imágenes tomadas de nuestra primera presentación del año en el marco del 1º LASO Festival realizado el pasado Sábado 31 de Marzo en Babylon Bar. Este evento contó con la participación de algunas de las agrupaciones que hacen parte del programa LASO, en donde, a pesar de la diferencia de géneros musicales, reinó la tolerancia y el apoyo de muchísimos personajes de la escena local.

Este es tan sólo el comienzo de un gran camino por recorrer ahora como banda, y, esperamos seguir trabajando en la consolidación de espacios para los jóvenes artistas de la ciudad.















14 de marzo de 2012

Emprendimiento Cultural para los jóvenes creadores

Desde el 2009, el Ministerio de Cultura dentro de su política de protección y apoyo a la escena artística nacional dio inicio al programa LASO (Laboratorios Sociales de Emprendimiento), una iniciativa que busca darles herramientas de formación y gestión a jóvenes creadores que buscan consolidar sus empresas culturales. Según Estefanía González, asesora del Programa de Emprendimiento de MinCultura, el programa LASO pretende que “los jóvenes reciban formación y salgan con un título técnico. Después de esto, se les hace un acompañamiento en el tema de emprendimiento, con el propósito de que empiecen a ver el cuento como un negocio. Les enseñamos a manejar sus cuentas y a hacer planes de negocios, con el ánimo de que se constituyan como empresas legales y puedan acceder a financiación. A los más avanzados, Prana los apoya para que entren en la Ley 344, que les ofrece hasta 100 millones de pesos para iniciar su empresa, o en Fondos de capital como Emprender, que les ofrece recursos no reembolsables para que inicien sus negocios”. Así mismo, Iván Benavides, coordinador de LASO, afirma que “LASO es un proyecto de organización estratégica necesario en este momento, pues existen muchos grupos de jóvenes de todas partes del país que están haciendo lo mismo, pero no están unidos entre sí. Lo que vamos a armar es una red que va a finalizar en el gran movimiento de músicas urbanas de Colombia (Hip Hop, Rap, Funky, Fusión, Champeta, Reggaetón, entre otros ritmos”, afirmó Benavides. De esta forma, el MinCultura busca llevar a cabo lo planteado en su visión institucional como organismo que pretende ser parte fundamental del desarrollo económico, social y educativo del país, facilitando un mayor acceso de la población al disfrute de bienes y servicios culturales, afianzando la identidad colombiana.

Ahora, ¿qué es LASO? Según la web oficial del programa LASO, es un proyecto de organización estratégica y comunicacional para jóvenes, basado en el concepto de emprendimiento en red, con un fuerte componente de impulso a la formación técnica en producción de contenidos artísticos, a la utilización de TIC`s, y al emprendimiento cultural.

¿Cómo opera el programa LASO? Básicamente, este programa busca la capacitación de jóvenes creadores en diferentes ámbitos, tales como la formación técnica en producción de audio digital, la gestión y el emprendimiento, y el liderazgo comunitario. Para esto, el MinCultura trabaja en conjunto con el SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje), entidad que se encarga de la formación técnica, y PRANA (Incubadora de Empresas Culturales e Industrias Creativas).

En la actualidad, el programa LASO opera en diferentes zonas de la geografía colombiana: Guapi, Cali, Cartagena, Barranquilla, Ibagué, Apartadó, Palenque, Pereira y Medellín, por nombrar algunas de las ciudades y municipios que han acogido este valioso proyecto para consolidar la escena creativa local.

En Ibagué, inicialmente el programa surgió a finales de 2009 a manera de curso complementario en producción de audio digital, con apoyo de la Secretaría de Cultura Municipal. Luego de un año, se obtuvo el apoyo del SENA en cuanto a la capacitación y certificación de los jóvenes beneficiados del programa, y para el presente año, el curso pasó a ser un técnico también certificado por el SENA. De 15 estudiantes ahora somos cerca de 60 aprendices que contamos con los beneficios de ser parte del SENA, y que a través de los contenidos vistos gracias al proyecto, hemos adquirido una visión más empresarial de nuestro quehacer artístico.

Y qué tiene que ver el programa LASO con The Vago`s Band? Pues bueno, este proyecto musical se gestó en LASO. Todos sus integrantes somos en la actualidad aprendices del técnico en producción de audio, y lo que empezó primero como un trabajo en colectivo de los músicos Yeison Gómez, Omar Cardona, Lyda Aguas y el MC el Vago Villa se fue cuajando poco a poco, hasta que por inciativa de todos, decidimos darle constancia a nuestro proceso creativo. Luego de un tiempo se vincularon al parche otros personajes de la escena local como Wilson Rodríguez, Wayden Cárdenas, y Nicolás Prior. Todos somos jóvenes que llevamos años en la escena musical ibaguereña en géneros como el rock, el hip hop, el jazz, el reggae y el folclor. Por tal razón, tenemos muchísimo que agradecerle al proyecto LASO y a todos los entes que han contribuido en la consolidación de este sueño.


Tomado de: