El VAGO VILLA, reconocido
por ser uno de los pioneros del Hip-Hop en la ciudad de Ibagué, comenzó en el
año 1997 con la agrupación TORMENTA RAP como parte de un proceso juvenil
liderado por la FUNDACION SOCIAL, con la que participó en la producción musical
de piezas audiovisuales tales como: La
Fundación en Transición, El Plan de Desarrollo, Río de mi Suerte, y Agonía de un Gigante.
Fundador
de SON PIJAO, una de las agrupaciones más reconocidas del Hip-Hop de la ciudad
de Ibagué, y con la cual logró participar en varios de los eventos más
importantes de la escena musical local y del Tolima. Así mismo, junto a este
grupo participó en varios de los festivales nacionales de Hip-Hop importantes de
la época (Soacha, Facatativá, Villavicencio, entre otros), y en la producción
musical del disco “INDIO PURO”.
Después
de un receso en la carrera musical de cerca de 5 años, el VAGO VILLA regresa a
la actividad musical, participando en la banda sonora del cortometraje Dios Proveerá, con la que da inicio a su
carrera como solista, acompañado en ocasiones por el MC Navy y el DJ Darwin Ruiz de BajoCuerda Records, con quienes hasta la fecha ha contribuido en la creación de nuevos espacios para la difusión del Hip-Hop en la
ciudad de Ibagué tales como:
- Muestra de Hip-Hop del Tolima (Evento tipo concierto con 4 Versiones).
- Terreno Urbano (Programa radial que se emitió por los 104.3 FM y actualmente se emite a través de la Red Hip-Hop Colombia).
- Primer Compilado Ibagué Hip-Hop (Producción musical).
- Primer Encuentro Municipal Ibagué Hip-Hop.
- Primera Muestra Municipal de Danza Urbana.
- Primera Exposición de Graffiti en el Museo de Arte del Tolima MAT.
- Primer conversatorio “El Hip-Hop en Ibagué”.
En la actualidad, EL VAGO VILLA se encuentra en la promoción de su más reciente trabajo musical denominado “SOY PURO HIP-HOP” (producido por Vagancia Records), y en la consolidación de su nueva propuesta musical THE VAGO`S BAND, formato que se gestó dentro del programa LASO (Laboratorios Sociales de Emprendimiento Cultural), proyecto implementado por el Ministerio de Cultura junto al SENA para la formación y capacitación de jóvenes creadores. Allí, el Vago Villa se une a músicos destacados de la escena local como Carlos Jurado, Yeison Gómez, Omar Cardona y Lyda Aguas, y luego de trabajar en la producción del tema institucional de la agenda Ibagué Capital Musical durante el 2010 y 2011, Villa junto a Gómez, Cardona y Aguas deciden hacer de esta idea un colectivo musical sostenible. Es así como luego de un tiempo se vinculan a la agrupación Wilson Rodríguez, Rott Cárdenas y el chileno Nicolás Prior, conformándose THE VAGO`S BAND.
EVENTOS DESTACADOS:
- 2º Festival Rap & Reggae (Facatativá 2006).
- Primer Festival Hip-Hop Underground (Ibagué 2006).
- 1ª, 2ª, 3ª y 4ª Muestra Hip-Hop del Tolima. (Ibagué 2002, 2003, 2004 y 2005).
- Festival “Cultura Urbana” (Villavicencio 2009).
- Primer Underjordan Festival (Ibagué 2009).
- 1º,2º,3º y 5º Festival Ármate de Arte (Ibagué 2006, 2007, 2008 y 2010).
- Gran Concierto Nacional, Ministerio de Cultura (Ibagué 2010).
- 14º Festival Hip-Hop al Parque (Bogotá 2010).
- Feria de Manizales 2011 (Manizales 2011).
- 2º Encuentro de Hip-Hop Cajamarca 2011 (Cajamarca –Tolima 2011).
- Concierto Lanzamiento Agenda Ibagué Capital Musical (Bogotá 2011).
- Gran Concierto Nacional, Ministerio de Cultura (Ibagué 2011).
- Gran Concierto Ibagué 461 Años (Ibagué 2011).
- Baños de Agua Santa (Ecuador 2011).
- Guayaquil (Ecuador 2011).
- Quito (Ecuador 2011).
- 2º Mercado Cultural CIRCULART (Medellín 2011).
- Feria de Manizales 2012 (Manizales 2012).
No hay comentarios:
Publicar un comentario